GLOSARIO


IMÁGENES RASTER vs VECTOR

Las imágenes de barrido o raster son más adecuadas para representar documentos de texto o imágenes reales.
Las imágenes vectoriales son más adecuadas para representar planos técnicos y figuras geométricas.
Las imágenes de barrido no son escalables sin pérdida de calidad, es decir, pierden calidad a medida que se va haciendo zoom sobre ellas, algo que no sucede con las imágenes vectoriales.
Normalmente, una imagen raster se crea con un digitalizador a partir de un original, mientras que una imagen vectorial se crea directamente desde una aplicación específica para ello.

 Las imagenes vectoriales son más usadas en el ámbito de la ingeniería y el diseño técnico, por lo que nos centraremos aquí en las imágenes de barrido, más utilizadas en temas de documentación y servicios de información.

El resultado de una imagen de barrido (raster) es un mapa de bits, el cual sólo representa puntos (en color o blanco y negro) en determinados lugares de la pantalla de un ordenador, formando lo que se entiende como una imagen digital. Un mapa de bits está compuesto por un número determinado de pixeles.


Talvés se encuentren con algunos términos, así como estos:

1. PNG8: Admite 256 colores indexados como el GIF, además de transparencia.
2. PNG24: Admite 24 bits de colores como los JPG pero a diferencia de estos es un formato sin pérdida de calidad.
3. PNG32: Admite 24 bits de colores y colores alfa, lo que permite hacer efectos como drop shadow, para que se vean bien en cualquier fondo ya que son transparencia alfa.

No hay comentarios: